Carlos Hernández Pezzi: “El turismo es una industria innovadora que avanza muy deprisa, y las ciudades no tenemos medios para poner orden en algunos procesos, como los apartamentos turísticos o las masas de viajeros por el centro”
El libro estudia el impacto del turismo de masas en general y presta especial atención a la experiencia de Málaga y su modelo. Se analiza la importancia de las nuevas plataformas online como Airbnb y como estas están cambiando el sector y afectando a la configuración de las urbes
13/02/18. Turismo. Turismo: ¿truco o trato?, es el último libro del arquitecto Carlos Hernández Pezzi que él mismo presenta mañana a las 11:00 horas en la calle Alcazabilla, junto al kiosko de información turística, en el entorno del Museo de la Aduana. Esta publicación analiza el impacto del turismo de masas en general y el ejemplo de cómo este afecta a Málaga en particular...
...También estudia como las nuevas tecnologías y plataformas han cambiado el sector y cómo estas han contribuido a la nueva configuración de las urbes. “El turismo es una industria innovadora que avanza muy deprisa, y las ciudades no tenemos medios para poner orden en algunos procesos, como los apartamentos turísticos o las masas de viajeros por el centro” sostiene Hernández Pezzi, doctor en arquitectura y colaborador de esta revista. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EL turismo de masas descontrolado es la nueva burbuja de nuestro tiempo. Su desarrollo, que siempre va por delante de las reacciones de las instituciones, están modificando las relaciones de los vecinos con sus localidades. El arquitecto Carlos Hernández Pezzi analiza estás problemáticas y la irrupción de las nuevas tecnologías en este sector en su libro Turismo: ¿truco o trato?, publicado por la editorial Catarata. “El turismo ha crecido mucho en poco tiempo desde 2008. Utiliza métodos muy avanzados, como los mecanismos p2p que eliminan intermediario y permiten reservar y contratar el transporte y los hoteles casi automáticamente” explica Hernández Pezzi. Subraya que esto, sumado al auge de las plataformas como Airbnb, ha propiciado unos cambios a los que “los ayuntamientos no están preparados para hacer frente” y que por eso “estamos sufriendo este problema en nuestro municipio”.
“MI posición es moderado, creo que el turismo es una cosa buena para sitios que tienen capacidad de atracción, pero hay que tomar contramedidas para defender a la población residente, que es la que debería beneficiarse de esta actividad” afirma el arquitecto. Destaca que la lectura de este libro se puede aplicar al caso de Málaga, que a su juicio es “atípico”, ya que hasta hace unos años no era una turística, sino que simplemente recibía en el aeropuerto a los viajeros que iban a la Costa del Sol. El año pasado Hernández Pezzi ya publicó un libro enmarcado en la misma temática Alternativas a la ciudad caótica AQUÍ que tuvo buena acogida. “Esto demuestra que hay mucho interés por el tema del turismo y también por Málaga” asegura. El lugar de la presentación no está elegido al azar; “calle Alcazabilla es una de las protagonistas de la ciudad” opina Hernández Pezzi, y además favorece la participación al ser un espacio abierto. El autor concluye que la situación que estamos viviendo en la actualidad “tiene que enfocarse de manera que sea socialmente rentable”.
HERNÁNDEZ Pezzi tiene varias publicaciones hasta la fecha, destacando La ciudad compartida por la que recibió el Premio Madrid Urbanismo en 1999, Ciudades contra burbujas de 2010 y La textura de la corteza de 2011. Fue presidente del Consejo Superior del Colegios de Arquitectos de España, desde 2002 a 2010, sus edificaciones más conocidas son el Complejo Polideportivo de la Universidad de Málaga y los Institutos Universitarios de Investigación en el Parque Tecnológico. Además es colaborador de esta revista y del Huffington Post.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
-11/01/18 El arquitecto Carlos Hernández Pezzi presenta hoy su libro 'Alternativas a la ciudad caótica' en la librería Luces. En él analiza las consecuencias de la gentrificación y propone soluciones para paliar el fenómeno
-30/11/17 El arquitecto Carlos Hernández Pezzi presenta en Madrid su nuevo libro ‘Alternativas a la ciudad caótica’, sobre las consecuencias negativas que ha dejado la crisis en las urbes y las soluciones para contrarrestarlas
-03/10/17 El arquitecto Hernández Pezzi sobre el rascacielos del Puerto y lo dicho por su presidente, Paulino Plata, para desprestigiar al Colegio de Arquitectos: “Plata no sabe lo que es la sociedad civil y no merece la pena opinar sobre él”
-03/04/17 “La ciudad del supositorio”. Un análisis contrario a la construcción del rascacielos en el Puerto de Málaga publicado por el arquitecto Carlos Hernández Pezzi en el diario ‘Málaga Hoy’
-15/12/10Hernández Pezzi: “Málaga es una ciudad que se mueve a golpe de encargos y talonarios”. “María Gámez y Marisa Bustinduy no se parecen en nada”. “No rotundo a ir en la lista”. “He denunciado la corrupción de todos los signos”
-16/05/17“Ciudades hechas a la medida de depredadores”. El arquitecto Carlos Hernández Pezzi expone cómo la legislación urbanística es adaptada a las necesidades de políticos y empresarios, ya sea para construir un rascacielos o un cine