Sociedad
“Hay que valorar la obra que hace, no el nombre que está detrás. Y en nuestro caso la obra no está a la altura”. “Con esta crítica no quiero hacer una enmienda a la totalidad de Moneo. Ha creado iconos mundiales”, pero “cada proyecto se empieza de cero, y con tantos condicionantes ‘externos’ no hay garantía de nada (una obviedad)”
“Hay que recuperar ese amor propio por nuestro patrimonio y exigir su protección y puesta en valor” y “no caer en cantos de sirena cortoplacistas que siembran la ciudad con bodrios que serán perennes”. En Hoyo de Esparteros ya es tarde, pero no lo es para el Bosque Urbano y contra la construcción del rascacielos del Puerto05/10/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El arquitecto malagueño Francisco Montesino ha podido visitar finalmente el hotel de Moneo, ya que vive en Alemania, y ha compartido en un hilo de Twitter (AQUÍ) sus impresiones. Para la lectura del mismo Montesino recomienda escuchar alguna canción de Sr. Chinarro,...
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
30/09/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
23/09/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Desde Greenpeace quieren recordar al Ayuntamiento que “para lograr un cambio real en el reparto modal, es necesario dotar de mayor infraestructuras a la movilidad en bicicleta, que acompañen las medidas de restricción de tráfico planteadas en la ZBE”
Tras la ‘inauguración’, la asociación Ruedas Redondas organizó junto a Greenpeace un Park(ing) day en el barrio de Lagunillas. Se ocuparon varias plazas de aparcamiento para aprovecharlas para usos sociales y punto de encuentro con colectivos y ciudadanía
19/09/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado sábado voluntarios de Greenpeace inauguraron figuradamente la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro de Málaga, concretamente en el barrio de Lagunillas, con la intención de “llamar la atención sobre la necesidad de acelerar su puesta en marcha de forma efectiva”, ya que, según denuncian, el Ayuntamiento se ha demorado...
Mientras, el mismo día, el pasado sábado 17, se celebraba la fiesta internacional de cruceros en el Palmeral, aunque al acercarse estos al emblemático puerto malagueño, comprueban su lamentable estado que lentamente se deteriora año tras año19/09/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado sábado 17 ocurría que el mismo día que se celebraba en el Palmeral de las Sorpresas esa fiesta internacional de cruceros llamada Málaga Cruise Days, que prometía, según el presidente del puerto Carlos Rubio, convertirlo en la cubierta de un crucero pero sin pagar, esos mismos cruceros...
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
16/09/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
“El 60% (57%) de las empresas del IBEX35 no hacen informes completos de sus emisiones de gases de efecto invernadero”. “Tres empresas energéticas suponen el 64% de las emisiones del IBEX35, concretamente, Repsol, Naturgy e Iberdrola”14/09/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Talento por el Futuro y el Observatorio de Sostenibilidad, han realizado el informe ‘CO2IBEX35’, donde se resumen las emisiones de alcance I, II y III reportados por las empresas del IBEX en sus informes no financieros y las metodologías aplicadas para calcular su huella de carbono. Se trata de una información de extraordinaria importancia porque revela...
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
09/09/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Se trata de una información que ha venido solicitando durante años la Asociación de Vecinos Centro Antiguo de Málaga, que llegó a publicar en su web un mapa de ocupación de realización propia
06/09/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Ayer informábamos sobre la unión que han formado asociaciones de Huelin, Centro Histórico, Teatinos y El Palo para luchar contra el problema del ruido y obligar al Ayuntamiento de Málaga a actuar de una vez por todas contra él. El Consistorio nunca se ha mostrado muy colaborativo,...
Verde aseguró la semana pasada que solo han recibido 4 o 5 denuncias por el ruido y que tiene reuniones mensuales con los vecinos para tratar esta problemática. Rueda confirma que una de las denuncias estaba firmada por más de 200 personas y que el tema del ruido no se ha tratado con los vecinos desde hace más de 2 años
El Ayuntamiento de Málaga fue condenado en septiembre pasado por su “inactividad” para acabar con el ruido a pagar 13.440 euros por año a tres vecinos de la Plaza Mitjana. Tras recurrir el Consistorio, en mayo de este año el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ratificaba la condena
05/09/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El problema del ruido se está convirtiendo en un mal endémico de Málaga, provocado sobre todo por la permisividad del Ayuntamiento de la ciudad, que ya ha sido condenado por su “inactividad” frente a las denuncias vecinales. En el Centro lo llevan sufriendo muchos años, y ahora son los vecinos de Huelin los que se han organizado montando la plataforma...