El autor del informe evalúa un total de 26 criterios y, en función del número de criterios que cumplan, divide a las universidades en transparentes, translucidas y opacas. La de Cádiz y la UPO, los otros centros andaluces transparentes

05/11/15. Sociedad. La Universidad de Málaga lidera el ranking andaluz de transparencia en el "Cuarto Informe de Transparencia de las Universidades Españolas". El informe Examen de transparencia 2014, realizado por la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT), analiza por cuarto año consecutivo la transparencia en la web de las 49 universidades públicas y, por tercer año, las 26...

...universidades privadas españolas. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco de este estudio que reconoce los avances de la UMA en materia de transparencia.

EN este cuarto informe, la UMA se enmarca en el grupo de Universidades transparentes, con 24 puntos, puntuación que la sitúa en cabeza de Andalucía y en el quinto puesto a nivel nacional, empatada a puntos con la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Vigo.

LA mejoría ha sido notable desde la publicación del primer informe, logrando que en esta edición de 2014 un 33% de las universidades públicas sean clasificadas en el grupo de Transparentes y un 47% en el de Translúcidas, siendo las menos (20%) las que conforman el grupo de las Opacas.

LAS universidades Carlos III, de Alcalá y de Cantabria encabezan el ranking de transparencia de universidades públicas al obtener la máxima puntuación posible (26 puntos), seguidas muy de cerca por la Rey Juan Carlos (25 puntos) y las universidades de Málaga, de Vigo y Pablo Olavide (24 puntos).

LA de Málaga se enmarca en la tabla de las transparentes, siendo la primera institución andaluza en hacerlo, al cumplir con 24 de los 26 requisitos exigidos por la Fundación para hacer el análisis. Estos requisitos son, entre otros, publicar las bandas salariales, la demanda y oferta anual de sus titulaciones, la información correspondientes a la satisfacción de los alumnos y los datos sobre empleabilidad, etc.

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con la Universidad de Málaga:
- 28/10/15 
La Universidad de Málaga, sede de la décima Tribuna entre España y la República de Corea. La cumbre bilateral, de dos días, finaliza hoy tras la visita de altos representantes del Estado asiático
- 14/10/15 ¿Cómo evoluciona el rostro humano? Investigadores de la Universidad de Málaga descubren cuáles han sido los cambios que se han dado en los cráneos de nuestra especie que nos alejan de nuestros antepasados homínidos
- 14/10/15 
Arranca la 21ª edición del ‘Aula de Mayores’ de la Universidad de Málaga con un 4% de alumnos con respecto al curso pasado
- 07/10/15 La Fundación General de la UMA galardona a nueve jóvenes en la VIII edición de sus Premios de Investigación, que pretenden ser un “incentivo” e “impulso” para carreras prometedoras
- 01/10/15 
La UMA arranca el curso un año más con regusto reivindicativo. El rector en funciones, José Ángel Narváez, pide “un pacto de Estado alejado de actitudes partidistas” para las instituciones académicas
- 24/09/15 Un investigador de la UMA desarrolla un método que mejorará las predicciones de inundaciones en el litoral mediterráneo. Los riesgos crecen por los “patrones urbanísticos agresivos”

LEA más en los artículos relacionados de esta información:
- 18/09/15 
Los cánidos evolucionaron con el cambio climático. Así lo revela un estudio liderado por el investigador Borja Figueirido, docente en la Universidad de Málaga. Las conclusiones son fruto de analizar fósiles de hace 40 millones de años