El acto tuvo lugar ayer por la mañana y al mismo acudió el vicerrector de Investigación y Transferencia de la institución malagueña, Teodomiro López Navarrete, que con estas palabras se refirió a la labor social de la academia

28/04/16. Sociedad. El vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga, Teodomiro López Navarrete, dio ayer por la mañana el pistoletazo de salida al Congreso Final de Proyectos PIIISA 2016, en el salón de actos de E.T.S.I. de Telecomunicación y E.T.S.I. Informática de la UMA. López Navarrete dio la bienvenida a los participantes, en nombre del rector, acompañado por...

...Fabián Arrebola, director de la E.T.S.I. de Telecomunicación; Ernesto Pimentel, director de la E.T.S.I. Informática; Enrique Moriones, Director del IHSM-CSIC; y el profesor Francisco Javier Pérez, coordinador general del Proyecto PIIISA. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

EL Proyecto para la Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria en Andalucía (PIIIZA), constituye una iniciativa dirigida a acercar e involucrar a los estudiantes andaluces, de 4º de ESO y 1º de bachillerato, al mundo de la investigación y la innovación. Para ello, investigadores del CSIC y de universidades de las provincias de Málaga, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, en colaboración directa con profesores de secundaria, proponen proyectos de investigación para que estudiantes los lleven a cabo.

LÓPEZ
Navarrete habló a los cerca de 400 estudiantes de secundaria allí congregados, explicando que “no debéis entender la Universidad como un colegio o un instituto grande: En las universidades investigamos, innovamos, creamos conocimiento y lo transferimos a la sociedad”.


EL
vicerrector de Investigación coincidió con los directores de las escuelas de Telecomunicación e Informática en la idea de incorporar, en futuras ediciones, proyectos de otras ramas de conocimiento que no están aún presentes en PIIISA, como son las propias Ingenierías, la Arquitectura, las Ciencias Sociales y Jurídicas o las Humanidades.

Objetivos PIIISA

EL principal objetivo de PIIISA es mostrar a los estudiantes de secundaria qué es la investigación y cómo se realiza. Los estudiantes tienen la oportunidad de involucrarse en proyectos liderados por científicos de reconocido prestigio, y conocer de primera mano en qué consiste el método científico y cómo es el proceso de investigación, algo que les permitirá explorar su posible vocación por la carrera científica.

A lo largo de tres jornadas, distribuidas entre los meses de diciembre y marzo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de iniciar un contacto directo con la ciencia, mediante el desarrollo de dichos proyectos en universidades y centros de investigación. Los trabajos realizados se presentaron finalmente hoy, reuniendo en Málaga a los grupos de secundaria de las 7 provincias participantes.

ENTRE las actividades que pudieron disfrutar los estudiantes de secundaria esta mañana, destacó la conferencia magistral "Genetic Design of the Animal Body", que impartió el profesor e investigador Ginés Morata, Premio Príncipe de Asturias de Investigación, Ciencia y Tecnología en 2007.

EN Málaga esta es la segunda ocasión que se realiza esta actividad. Este curso se ofertaron a los estudiantes 10 proyectos de investigación diferentes, en ocho de los cuales han participado profesores de la Universidad de Málaga.

PUEDE ver aquí anteriores noticias relacionadas con la Universidad de Málaga:
- 31/03/16 Finalizan los actos por el 50 aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Málaga. El centro hace hincapié en su fuerza “para dinamizar la sociedad malagueña”
- 23/03/16 La Universidad de Málaga arrasa en deportes: es campeona de Andalucía en balonmano femenino y masculino, y en fútbol sala masculino
- 17/03/16 
Estudiar las oportunidades, retos y perspectivas del turismo de golf en la provincia, el objetivo de una cátedra de la Universidad de Málaga suscrita con la Federación Andaluza de este deporte
- 09/03/16 Los fondos marinos del Guadalhorce, investigados por el Instituto Español de Oceanografía y la Universidad de Málaga. Científicos ya muestrean la zona desde el buque Francisco de Paula Navarro

LEA más en los artículos relacionados de esta información:
- 02/03/16 Una crítica feminista al liberalismo y un texto sobre mujeres y ciencia en la ilustración española, obras ganadoras de los premios Victoria Kent y Carmen de Burgos de la Universidad de Málaga