El Vicerrectorado de Extensión Universitaria
de la UMA impulsa
esta herramienta dentro de un proyecto financiado por la Consejería de Economía
de la Junta
26/07/12. Cultura.
Formar parte de Redkrea es muy sencillo. Tan solo hay que acceder a la página
web www.redkrea.com y cumplimentar un
formulario. Acto seguido ya formará parte de una red que permite a los
creadores universitarios tener una mayor visibilidad, promoción, interacción y apoyo institucional. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hace eco en esta
sección, que se hace en colaboración con la Universidad de Málaga,
de la plataforma virtual puesta en marcha con el apoyo de la Consejería de Economía para
potenciar la actividad creativa entre los universitarios andaluces.
REDKREA
es un proyecto liderado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de la Universidad de Málaga
y financiado por la
Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en el
marco del Proyecto Atalaya, que integra a las diez universidades andaluzas.
LA decisión
de poner en marcha una herramienta virtual de este tipo se adopta para
potenciar el papel que desarrollan las universidades como viveros de cultura y
de creación en torno a los cuales una comunidad formada por personas de
diversas edades y perfiles (estudiantes, docentes, personal de administración y
servicios) desarrolla una intensa actividad intelectual y artística.
EL Vicerrectorado de
Cultura de la UMA,
consciente de la importancia de canalizar esta actividad universitaria y de
abrir un escaparate para mostrar nuestro tejido artístico, da respuesta a estas
necesidades poniendo en funcionamiento Redkrea. Esta red es una apuesta
estratégica del conjunto de universidades andaluzas que colaboran en el esfuerzo
de poner en marcha un espacio que beneficiará a todos los creadores.
REDKREA
es una plataforma virtual que nace con la vocación de apoyar, difundir y dar
visibilidad a la actividad creadora de la comunidad universitaria andaluza,
además de posibilitar el intercambio fructífero entre sus miembros. Una red
multidisciplinar a la que pueden unirse creadores independientes o integrantes
de colectivos artísticos de cualquiera de las diez universidades andaluzas.
MÁS información en www.redkrea.com.
- 04/07/12 El profesor de la UMA Manuel Ujaldón es el primer científico español que gana el premio internacional CUDA Fellow otorgado por Nvidia
- 06/06/12 La Sociedad Malagueña de Astronomía en colaboración con un equipo de investigadores de la UMA desarrolla los sistemas ‘Correcaminos-COYOTE’ para determinar el grado de contaminación lumínica del cielo
- 02/05/12 Un estudio elaborado por investigadores de la UMA y el Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón relaciona la serotonina con el aborto temprano en procesos de fecundación in vitro
- 04/04/12 Investigadores malagueños prueban el uso de algas para depurar residuos, hacer cosméticos y ser uno de los alimentos del futuro y una fuente de energía como biomasa
- 08/03/12 “Entre el 60 y 75 por ciento de la población europea morirá de una enfermedad crónica evolutiva”. La UMA y la Fundación Cudeca ponen en marcha el I Experto Universitario en Cuidados Paliativos
- 01/02/12 La UMA refuerza el valor de la danza como un medio de expresión físico e intelectual para el desarrollo de los niños en el I Simposio Internacional ‘Danza e Investigación en el contexto educativo’
- 04/01/12 La UMA desarrolla un robot destinado a la asistencia de ancianos y teledirigido por cuidadores que se probará en la Costa del Sol
- 07/12/11 La UMA crea un robot con olfato que detecta fugas de gases
- 02/11/11 Los niños también se estresan: situaciones, causas, sintomatología y recomendaciones
- 05/10/11 Investigadores de la UMA recrean la llegada a Málaga de un tsunami surgido en el mar de Alborán y plantean la elaboración de un catálogo de maremotos para señalar las zonas más expuestas de nuestro litoral
- 05/10/11 Galería de Imágenes Recreación de la llegada de un tsunami a Málaga
- 14/09/11 Una proteína como fármaco contra la pérdida de la memoria
- 06/07/11 Educación Emocional en las aulas: el Programa INTEMO II
- 01/06/11 Inmigrantes: satisfacción con la vida y con el trabajo
- 04/05/11 Pilas de combustible de óxidos sólidos: una manera más eficiente de producir energía eléctrica
- 06/04/11 Investigadores de la UMA y el CSIC generan un plástico biodegradable casi impermeable y que apenas se deforma a partir de la piel del tomate
- 02/03/11 Experiencia infantil y motivación de juego
- 02/02/11 Capital humano, desajuste educativo y productividad del trabajo: un estudio para la industria hotelera
- 12/01/11 Arquitectura, ciudad y territorio en Málaga, 1900-2008
- 01/12/10 La Universidad de Málaga ultima una aplicación informática que simplifica la gestión de redes inalámbricas de sensores facilitando su implantación en diversos campos
- 03/11/10 Un estudio de la UMA analiza la influencia italiana en la puesta en escena teatral en la corte de Felipe II, uno de los aspectos más desconocidos de la cultura artística y visual de aquella época
- 06/10/10 Máquinas con tacto
- 10/09/10 Un estudio de la Universidad de Málaga desmonta mitos sobre los videojuegos y los valora como importantes herramientas educativas
- 07/07/10 Investigadores de la UMA descubren el vínculo de un gen implicado en un tipo de cáncer de riñón con el desarrollo de las arterias coronarias
- 02/06/10 Salud en el siglo XXI
- 05/05/10 La UMA desarrolla un sistema que ahuyenta a las aves de los molinos de viento para evitar que colisionen y que también sirve para realizar estudios ambientales sobre la ubicación idónea de los parques eólicos
- 05/05/10 Galería de imágenes Sistema de detección de aves diseñado por la UMA
- 07/04/10 Cambio global sí, pero en su justa medida
- 07/04/10 Galería de imágenes. Investigación efectos cambio global por Francisco López Gordillo