Su objetivo es estimular a toda la comunidad universitaria hacia una actitud más respetuosa con el medio ambiente, con actividades relacionadas con la sostenibilidad

15/04/15. Sociedad. La Universidad de Málaga (UMA) celebra hasta este viernes 17 de abril la Semana Verde, una iniciativa que pretende estimular a toda la comunidad universitaria hacia una actitud más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La programación, que se desarrolla en distintos centros del Campus de Teatinos, cuenta con diferentes talleres, charlas y...

...exposiciones que convertirán la institución académica en un espacio abierto para las propuestas de personas y colectivos, tanto de la comunidad universitaria, como de otros ámbitos, que quieran contribuir a este proyecto. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en colaboración con la UMA.

ASÍ, Teatinos acogerá hoy miércoles 15 de abril actividades relacionadas con el reciclaje, encuadradas en el Programa Recapacicla de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. De 10 a 18 horas se celebrará en el Jardín Botánico el Día del Reciclaje, en el que se incluyen otras propuestas como la muestra itinerante Los residuos de nuestra sociedad, la instalación de un punto informativo sobre residuos y expositores en donde se desarrollarán talleres sobre reciclado de papel y papiroflexia, de elaboración de chapas y pin con lemas y mensajes sobre la campaña o manualidades con objetos reciclados. También habrá una gymkhana sobre residuos y se realizará la visita a una planta de reciclaje de vidrio. Un taller de percusión (de 11 a 14 horas) y otro de esculturas ensambladas (de 10 a 13 horas) completan la oferta relativa a reciclaje.

LAS actividades de sensibilización y difusión de los valores naturales de la RED Natura 2000 están encuadradas en el programa Andalucía Ecocampus de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Se celebrarán tres jornadas. La primera tuvo lugar ayer bajo el título La Red Natura 2000, instrumento de conservación de la biodiversidad. La segunda, Hacia una Universidad en transición a la Sostenibilidad, será mañana jueves 16 de 9.30 a 14.30 en la sala de estar de la vivienda eficiente, Casa Patio 2.12 (con visita a la misma). La tercera jornada, Huertos Educativos para la conservación de la biodiversidad, será el viernes 17 en el aula 11 de Aulario Severo Ochoa.


‘ENCHÚFATE
al Campus’ es el nombre de otra de las actividades propuestas en esta Semana Verde de la UMA. Consisten en ponencias y debates con expertos en movilidad sostenible, del de 10.30 a 11.30 horas, seguidas de pruebas de bicicletas y coches eléctricos de 11.30 a 13.30 horas. Esta acción está organizada por la asociación Ruedas Redondas y el Ayuntamiento de Málaga. Así, la charla de hoy será sobre Eficiencia energética y sostenibilidad en el transporte a cargo de Fernando Pedrosa, experto en tecnología híbrida, en el Complejo de Ingenierías, aula 1.07.A. Mañana jueves 16 le tocará el turno a la Educación vial para una movilidad sostenible, impartida por José Emilio Pérez, miembro de Ruedas Redondas, en el Aula 5 del Aulario Severo Ochoa, y el viernes 17 será sobre Dinámica de grupos: Los vehículos eléctricos,  del equipo del ‘Enchúfate al Campus’: José Emilio Pérez, Raquel Saracho Domínguez, Borja Amaya Ríos, En el Complejo de Ingenierías, aula 1.07.A.

TAMBIÉN
la Universidad ha organizado actividades propias en esta cita con la sostenibilidad. Es el caso de la jornada de plantación de nuevos árboles en el Bosque del Conocimiento, situado en la ampliación del Campus de Teatinos, que tuvo lugar el lunes 13 y la ponencia sobre reciclaje de vidrio, impartida por Jesús Gutiérrez, gerente de zona de Ecovidrio, que se desarrolló ayer martes 14.

MÁS detalles sobre las actividades y los horarios AQUÍ.

PUEDE
ver aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 08/04/15
La Universidad de Málaga organizará entre abril y mayo los Campeonatos de España Universitarios 2015 de balonmano, balonmano playa, golf y pádel, en los que colaboran los ayuntamientos de Antequera y Fuengirola
- 01/04/15 La imagen y el sonido se mezclan y fusionan en la singular exposición ‘Ecoiconoclastas’, que reúne performances y juegos interactivos en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga
- 26/03/15 Hoy finaliza en la Universidad de Málaga la segunda edición de la Hackers Week, un evento organizado por alumnos en el que se llevan a cabo conferencias, talleres y juegos sobre tecnología
- 18/03/15
La Universidad de Málaga es la primera institución académica española en contar con un Laboratorio de Cogeneración destinado a albergar investigaciones con varias energías a la vez
- 11/03/15 De los sótanos del Hospital Civil al Campus de Teatinos. La Facultad de Ciencias de la Salud de la UMA celebra su 25 aniversario
- 04/03/15
 ‘Los Buenos Tratos’, Premio Meridiana 2015 del Instituto Andaluz de la Mujer por promover valores de igualdad entre personas jóvenes 
- 25/02/15 Un artículo sobre violencia machista y otro sobre Ana María Matute ganan los premios Victoria Kent y de Divulgación Feminista Carmen de Burgos que concede la Universidad de Málaga por el Día de la Mujer
- 18/02/15 Málaga acogerá en marzo la entrega de los primeros premios CIMA. Los galardones los promueve el VI Congreso de Actividad Física para Mayores. Premiados un médico y el programa ‘Salud al Día’
- 11/02/15 El I Encuentro Iberoamericano de Estudios Coreanos de la Universidad de Málaga acuerda la creación de una asociación iberoamericana dedicada a fortalecer, dinamizar y consolidar estas enseñanzas
- 04/02/15 La Universidad de Málaga, ASISA y el Hospital El Ángel crean la Cátedra de Ética Médica para promover la investigación y la docencia
- 28/01/15 La UMA llegará a Marte. La Universidad de Málaga colabora con la nueva misión de la NASA, ‘Mars 2020’, para estudiar la habitabilidad en el planeta rojo
- 21/01/15 El Rectorado de la Universidad de Málaga acoge la exposición ‘50 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales’, que reúne imágenes y documentos de los orígenes de este centro
- 14/01/15 La Universidad de Málaga presenta una nueva cátedra especializada en la afasia y los trastornos del lenguaje. Se centrará en la docencia y en la investigación de los tratamientos a estos problemas
- 07/01/15 El presupuesto de la Universidad de Málaga para este año 2015 se incrementará en un 3,4%, sumando más de 226 millones de euros 

PINCHE en las relacionadas de la siguiente información para ver más:
- 31/12/14 La Universidad de Málaga publica un libro para poner en valor los 273 puntos de interés geológico de la provincia, un tesoro por descubrir