Por Raúl Aguilar Heras
Profesor de Psicología de la
Motivación y de la Emoción de la UMA
02/03/11.Opinión. El contacto directo con las crías durante la
‘infancia’ tiene efectos neuropsicológicos que influyen en su motivación para
el juego. El profesor de Psicología de la Motivación y de la Emoción de la
Universidad de Málaga (UMA) Raúl Aguilar Heras lo ha demostrado con ratas, pero
también...
Por Bienvenido Ortega Dtor. del Departamento de Economía
Aplicada (Estructura Económica) de la UMA
02/02/11.Opinión. El director del Departamento de
Economía Aplicada (Estructura Económica) de la Universidad de Málaga
(UMA), Bienvenido Ortega, se pregunta en este artículo de qué manera afecta el
desajuste educativo de los trabajadores a la productividad del trabajo en los
hoteles...
Por María Teresa Méndez
Baiges Profesora titular en el Departamento
de Historia del Arte de la
Universidad de Málaga
12/01/11.Sociedad. Indagar, documentar y analizar
la arquitectura moderna de Málaga y su provincia son el objetivo principal del
proyecto de investigación de excelencia financiado por la Consejería de
Innovación de la Junta
de Andalucía que lidera María Teresa Méndez Baiges, profesora de Arquitectura...
La investigación que lidera el profesor Rubio se
centra en la programación de nodos sensores que operan sin cables en una red
que se reconfigura si hay errores
01/12/10.Sociedad. La Universidad de Málaga (UMA)
ultima el desarrollo de una aplicación informática que simplifica la gestión de
redes inalámbricas de sensores, de forma que el programador pueda controlar el
sistema sin atender a la gran complejidad que encierran este tipo de tecnologías...
Carmen González Román, profesora de Teoría del Arte, investiga la actividad
de los artistas italianos en España en las artes plásticas y el teatro a
finales del siglo XVI
03/11/10.Sociedad. El artículo Escenografías a la italiana en la España de
Felipe II escrito por la profesora del Departamento de Historia del Arte de
la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga (UMA) Carmen
González Román, destaca el
papel desempeñado por las...
Por Fernando Vidal Verdú Profesor de Electrónica de la
Universidad de Málaga
06/10/10.Opinión. Hacer las máquinas más
“amigables” para el ser humano y aprovechar sus prestaciones para el cuidado de
personas mayores o enfermas son algunas de las aplicaciones de los sensores
táctiles en los que trabaja un grupo de investigación de la Universidad de
Málaga...
La profesora de la
Facultad de Ciencias de la Comunicación Ana Sedeño
pone de relieve el papel de estos dispositivos culturales en el aprendizaje y la
enseñanza
10/09/10.Sociedad. El dossier ‘Videojuegos como dispositivos culturales:
las competencias espaciales en educación’, realizado por la profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA),
Ana Sedeño, y que puede consultar AQUÍ
íntegramente...
El
equipo de Ramón Muñoz-Chápuli y José María Pérez Pomares concluye que el gen
Wt1 activa otros genes vitales en la formación de parte del tejido
cardiaco
07/07/10.Sociedad. Un grupo de investigación de
la Universidad de Málaga (UMA) ha hallado la vinculación de un gen implicado en
el desarrollo de un tipo de cáncer renal relativamente
frecuente en niños con el desarrollo de las arterias coronarias. Tras casi una
década de trabajo, el equipo liderado por...
Por Javier Téllez y Cristina Urdiales. Del grupo ISIS, Departamento de Tecnología Electrónica
y ETSI Telecomunicación de la
Universidad de Málaga
02/06/10.Opinión. “En un futuro podremos ver
hecho realidad el dispositivo que usaba el médico en Star Trek para conocer el
estado vital de una persona, capaz de recopilar toda la información imaginable
con tan sólo apuntar hacia la persona”, afirman los investigadores de la UMA...
El proyecto, en pruebas, tiene al frente al catedrático de
Zoología del departamento de Biología Animal, Mario Vargas, junto a la empresa
Torsa Renovables. IMÁGENES
05/05/10.Sociedad. La Universidad de Málaga (UMA)
ha desarrollado un sistema automático de detección de aves en los aerogeneradores
de los parques eólicos para evitar que colisionen con sus aspas, que también sirve
para realizar estudios de impacto ambiental sobre la ubicación...