IMÁGENES. Una de las palmeras de la parcela se ha visto afectada por los operarios porque molestaban las obras sobre la valla. Los trabajos se desarrollan hasta altas horas de la tarde, entrando la noche
07/04/16. ÚLTIMA HORA. El Hotel Miramar sigue perdiendo elementos ornamentales día tras día. Aunque se pudiera esperar su reposición, la realidad que ha fotografiado EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com esta misma mañana es la de las tejas que coronan los muros de la parcela destrozadas, hechas añicos, y en los suelos. No solo se están perdiendo elementos característicos de un inmueble...
...con solera del año 26; también una de las palmeras ha sufrido los trabajos de los operarios. El árbol ha perdido varias hojas de su corona porque entorpecían la obra sobre uno de los muros. El responsable de estas pérdidas, el arquitecto José Seguí, recibió el ‘premio’ Caballo de Atila de Ecologistas en Acción en el año 2012 a la destrucción del medio ambiente, por sus aportaciones a los PGOU de Ronda o Antequera. Ahora está siendo investigado por la Fiscalía, ya que ha sustituido una escalinata que se incluía en el catálogo de protección municipal.
LAS vallas del Palacio de Miramar que dan a la calle Keromnes están perdiendo su cobertura de tejas vidriadas verdes poco a poco. Una imagen tomada por un vecino de la barriada ayer a las 18:40 h demuestra que los operarios estaban todavía en el trabajo a esa hora, a pesar de que lo habitual en el sector de la construcción y de la rehabilitación es parar a las cinco de la tarde. Así, a toda prisa y con alevosía, el muro fue perdiendo estos elementos ornamentales tan preciados como ha podido constatar esta revista esta misma mañana.
DE hecho, la imagen de ayer no muestra hasta qué punto avanzaron los trabajos. Otra fotografía tomada por el equipo de EL OBSERVADORa primera hora de esta mañana evidencia que continuaron al menos hasta un tramo más del muro.
SE espera la reposición de las tejas vidriadas por un elemento similar. En ningún caso serán sustituidas por las mismas, dado que esta revista también ha podido confirmar, demostrar y fotografiar cómo las tejas estaban siendo destrozadas en su retirada.
LOS trabajos comenzaban hoy a partir de las 10:30 h de la mañana. Los muros están muy deteriorados y sus trabajos son para su rehabilitación. En el proyecto, el arquitecto Seguí asegura que uno de sus objetivos es “la restitución de los elementos protegidos de fachadas tanto exteriores como interiores y cubiertas que fueron destruidos en la anterior rehabilitación del Palacio de Justicia”.
NO solo se han perdido tejas, sino también las hojas de una palmera que molestaba a los operarios.
SEGUÍ está siendo en estos momentos investigados por Fiscalía, según avanzaba el diario Sur ayer mismo (AQUÍ). “La Fiscalía Provincial ha abierto diligencias de investigación respecto a la obra para convertir el Palacio de Miramar en un hotel cinco estrellas de gran lujo, el Gran Hotel Miramar, a raíz de la denuncia presentada ante la Gerencia Municipal de Urbanismo por Ysabel Torralbo, portavoz del grupo de Málaga Ahora (…)”. “Tras un análisis pormenorizado de todos ellos, Urbanismo detectó que la escalinata de acceso al jardín situado junto al paseo marítimo había sido demolida y reconstruida por la promotora sin que ésta lo hubiera comunicado al Ayuntamiento ni a la Consejería de Cultura, que debe supervisar cualquier actuación en el edificio al estar catalogado. En la denuncia de Málaga Ahora se señalaba que la escalinata original se había sustituido por una de nueva construcción realizada con hormigón”.
EL arquitecto ‘Atila’ se justificó hace unos meses defendiendo que la escalinata está fuera de la edificación. Sin embargo, en la descripción del inmueble en el mismo PGOU que le da el máximo grado de protección arquitectónica se describe la escalera. “…la planta cuadrangular se escalona en alturas en su fachada más al sur, con gran terraza abalaustrada y escalera imperial a la zona de antiguos jardines al mar”.
PUEDE leer aquí anteriores informaciones relacionadas con esta publicación:
- 22/03/16 El buenismo impostado de Santos, el dueño del Palacio Miramar. Dice que apostó por hacer un hotel para que el edificio así recobre su “dignidad”. ‘Olvida’ decir su propósito real y lícito: hacer dinero
- 23/11/15 Las reformas del Hotel Miramar arrasan con su escalinata dividida, un bien arquitectónico ya perdido. También destrozan sus jardines. En 2014 ya fulminaron especies protegidas de árboles y se denunció un vertido de material de obra al mar
- 26/06/15 La constructora del nuevo hotel Miramar corta la calle Keromnes desde hace más de diez días para molestias de los vecinos. Es de los pocos aliviaderos de tráfico desde Reding al Paseo Marítimo. Piensan seguir “por lo menos otra semana”
- 24/10/14 El vertido de lodo en la playa de La Malagueta, culpa de un incidente en las obras del nuevo Hotel Miramar, que continúan con mal pie: al inicio el Ayuntamiento ya sancionó a la empresa por talar árboles sin permiso
- 23/10/14 Vertidos en La Malagueta frente al Miramar. Los aliviaderos de la playa arrojan al mar una sustancia similar al cemento. Ayuntamiento y SEPRONA exigen información a la dirección de obra del hotel, única en el entorno
- 26/09/14 Arboricidio en el Palacio Miramar. Continúa el “saneamiento” para reformar el antiguo edificio con una tala indiscriminada de árboles