La aparición de un expediente archivado en 2004 abre nuevos interrogantes sobre el sorprendente cambio de criterio y velocidad con que Urbanismo tramitó el caso

La aparición de un expediente archivado en 2004 abre nuevos interrogantes sobre el sorprendente cambio de criterio y velocidad con que Urbanismo tramitó el caso
17/04/08. Urbanismo. El expediente
RU 2001/284 de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) mediante el que una vecina
solicitaba la declaración de ruina para la vivienda situada en calle Zurbarán 17 fue
archivado en marzo de 2004 al “no concurrir peligro para la seguridad pública”. Tres años después,
en septiembre de 2007, mediante un segundo expediente y con “la tramitación más rápida de ruina a la que he asistido”,
según la abogada que lleva el caso, esta misma casa fue derribada previo
‘desahucio express’ de la familia que en ella vivía: una anciana octogenaria
que murió durante el proceso de desalojo y un hijo con deficiencias físicas. Un
caso, el de la calle Zurbarán 17, en el que como les viene contando EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com queda en
entredicho el papel que desempeñó Juan de Dios Villena Olea, que ejercía como
presidente de la Comisión de Urbanismo del PP del Distrito Centro (donde se
sitúa la vivienda) en la época en la que ocurrieron estos hechos, que está
actualmente contratado en la Gerencia Municipal de Urbanismo, que es sobrino
político del ex concejal de Urbanismo, Juan Ramón Casero (actual concejal de
Movilidad) y cuya madre, Adelaida Olea, fue quien solicitó en la GMU ambas
declaraciones de ruina y es vecina colindante del inmueble derribado, el cual,
por cierto, pretendía comprar el propio Juan de Dios Villena.
EL descubrimiento del expediente
RU 2001/284 de la GMU da otra vuelta de tuerca al caso del ‘desahucio express’ y demolición de la
vivienda situada en la calle Zurbarán 17, en el Distrito Centro de Málaga,
llevados a cabo en septiembre del pasado año. El citado documento, del cual ni
la familia Becerra -afectada por el desalojo y el derribo- ni la abogada que
lleva el caso, Irene Florido, habían sido informados, pone de manifiesto que el
Ayuntamiento de Málaga estimó en marzo de 2004 dar carpetazo a la petición de
ruina que pesaba sobre el inmueble porque “no concurría peligro para la
seguridad pública”, según consta en el archivo de caducidad 1/284 al que ha
tenido acceso esta revista.
SIN
embargo, en septiembre de 2007, apenas tres años después de cerrar este caso y
a raíz de una nueva petición que provocó “la
tramitación más rápida de ruina a la que he asistido” el inmueble fue echado
abajo. ¿Cómo fue posible en tan poco tiempo un cambio tan drástico de criterio
en la GMU?
EL
caso
de Zurbarán 17 salta a la luz pública en mayo de 2007, en plena campaña de las
pasadas elecciones municipales. El Defensor del Ciudadano Francisco Gutiérrez,
el sindicato Comisiones Obreras, Izquierda Unida y la asociación de discapacitados
mentales Afesol ofrecen una rueda de prensa conjunta para que se socorra a los
habitantes de esta casa. Sobre dicho edifico -en el que vivían desde hacía 37
años una madre octogenaria, Antonia Sánchez, y su hijo, que padece una
enfermedad mental- pesa una declaración de ruina. La casa va a ser demolida y
antes del derribo se solicita a los servicios sociales del Ayuntamiento de
Málaga que tomen cartas en el asunto. Apenas un mes después, en junio del mismo
año, fallece Antonia Sánchez, según sus hijas a causa del disgusto que le
supuso saber que tenía que abandonar su hogar. Su hijo reside actualmente en un
apartamento que alquila el consistorio malagueño.

SU hijo, Juan de Dios Villena Olea, es un activo militante del Partido Popular en Málaga que ejercía en la formación política que gobierna el Ayuntamiento como presidente de la Comisión de Urbanismo del Distrito Centro en la época en la que ocurrieron estos hechos. Villena ha formado parte de la bolsa de trabajo de Urbanismo y recientemente ha sido contratado en este Gerencia Municipal en una decisión criticada por el comité de empresa por su intencionalidad política e informalidad. Villena es el sobrino político del ex concejal de Urbanismo, Juan Ramón Casero (actual concejal de Movilidad). Fuentes del PP local describen a Villena como un hombre de hábitos religiosos que se mueve en la órbita cercana al presidente provincial Joaquín Ramírez. Ha figurado como suplente número tres en las listas del PP malagueño al Congreso de los Diputados este año.
LA abogada que lleva este caso, Irene Florido, afirma que la de Zurbarán 17 es la tramitación más rápida de un expediente de ruina a la que ha asistido en su carrera: se solicitó en septiembre de 2006 y en mayo de 2007 ya estaba resuelta. Por su

ESTA revista se puso en contacto por teléfono con Juan de Dios Villena para conocer su versión de los hechos en lo referente al expediente de ruina de calle Zurbarán 17. Sin embargo, Villena rehusó a responder cualquier pregunta y se remitió a los “documentos públicos” que existen sobre este caso.
PUEDE acceder aquí a otras noticias relacionadas:
- 26/02/08 El suplente nº 3 del PP malagueño al Congreso de los Diputados, Juan de Dios Villena, implicado en el ‘desahucio express’ de su vecina octogenaria antes de colocarse en la Gerencia de Urbanismo
- 21/02/08 Las últimas incorporaciones en Urbanismo levantan ampollas entre los trabajadores de la Gerencia por incumplir los acuerdos del comité de empresa: “se ha aprovechado para contratar al pariente político”
- EL OBSERVADOR, Nº 51, Jugando a espantaviejas: el PP, Urbanismo, el alcalde y su madre
- 22/05/07 Pese a poseer un millonario patrimonio inmobiliario, la madre del alcalde de Málaga se niega a arreglar las infraviviendas que alquila
- 17/05/07 Ya se puede ver en Internet el vídeo del alcalde de Málaga quedando en evidencia cuando Caiga Quien Caiga le pregunta por qué su madre se niega a reformar una de sus propiedades
- 16/05/07 La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga expropia una casa en ruinas a la madre del alcalde y le ahorra las obras de reforma que estaba obligada a hacer desde hace cinco años
- 15/05/07 La madre del alcalde de Málaga incumple una resolución del Ayuntamiento y no repara una casa de su propiedad en la que los inquilinos malviven entre ruinas y toxicómanos
- 11/05/07 Francisco de la Torre hace el ridículo en televisión: vea hoy en Caiga quien Caiga la cara que se le queda al alcalde de Málaga cuando se le pregunta sobre bichos y espantaviejas
- 27/02/07 El programa ‘Espejo Público’ de Antena 3 se acerca esta semana al fenómeno de la violencia inmobiliaria y retrata casos de Málaga
- 23/01/07 EL OBSERVADOR y el Colegio de Arquitectos reparten más de 250 ejemplares de ‘El cielo está enladrillado’ entre los vecinos de Málaga
- 18/01/07 El Defensor del Ciudadano reparte ‘El cielo está enladrillado’ entre las federaciones de vecinos de Málaga para combatir el acoso inmobiliario
- Número 49 de EL OBSERVADOR: Especulación y supervivencia
- 26/09/06 EL OBSERVADOR presenta el jueves 28 en Fnac junto al ecologista y técnico de Urbanismo de Marbella Javier de Luis El cielo está enladrillado
- 25/07/06 Hasta el 10 de agosto se puede solicitar El cielo está enladrillado, una guía gratuita contra el acoso inmobiliario que EL OBSERVADOR reparte a los 100 primeros lectores que nos escriban
- 19/07/06 EL OBSERVADOR pone a disposición de los vecinos de Málaga El cielo está enladrillado, una guía gratuita contra el acoso inmobiliario
- 13/07/06 EL OBSERVADOR y el Colegio de Arquitectos de Málaga presentan hoy ‘El cielo está enladrillado’
- 04/05/06. La editorial Bellaterra presenta mañana en Barcelona una guía para los inquilinos de renta antigua que sufren el acoso, las amenazas y los intentos de soborno de las inmobiliarias