
“Una forma de financiarse normal y buena en la actualidad” dice E. Sánchez Vera
31/10/08. Urbanismo. Uno de
los pesos pesados del sector de la construcción en Málaga, el Grupo Vera, se ha
desprendido durante las últimas semanas de suelos y fincas que tenía en la
provincia andaluza por valor de casi 80 millones de euros, según la
documentación a la que ha tenido acceso EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, que señala como compradores a
Banesto, Caja Madrid y una entidad financiera andaluza. Uno de los máximos responsables
de la compañía, Emilio Sánchez Vera, justifica que la venta de patrimonio a los
bancos y cajas de ahorros “es una forma de financiación normal y buena en la
actualidad”.
“TODA empresa del sector está
vendiendo inmuebles a los bancos. Es un signo positivo, normal en la financiación
de las empresas en la actualidad, que parte de una iniciativa que están tomando
los bancos: pueden darte un préstamo y también pueden comprar suelo a quien lo
vende. Es una manera de financiarse, no te endeudas y ganas liquidez. Es una
cosa buena, sin duda. En nuestro caso además contamos con un patrimonio muy
amplio y estas ventas nos suponen muy poco”, explica Emilio Sánchez Vera,
adjunto a la presidencia del Grupo Vera. Consultados otros profesionales del
sector advierten de que estas prácticas empresariales “están muy bien cuando la
cosa viene de cara, pero si por lo que sea surgen problemas y se tiene que ir a
un proceso concursal (antigua suspensión de pagos), los acreedores se
encuentran con empresas sin ningún tipo de patrimonio para responder de sus
inmensos pasivos. Lo que sí está claro es que se hace un montón de dinero que
el empresario puede emplear exactamente en lo que quiera”.
EMPRESAS pertenecientes al Grupo
Vera como Alei, Vérice o Construcciones Vera han ido soltando patrimonio
durante las últimas semanas para engordar la caja en una operación por la que
bancos como Banesto, Cajamadrid y una entidad financiera andaluza se han hecho
con suelos y fincas de Málaga y Vélez Málaga. Las ventas -según la
documentación a la que ha tenido acceso esta revista- ascienden a casi 80
millones de euros.
ESTAS operaciones no son
exclusivas a Vera, y a pesar de que los detalles de estas opacas compraventas
pasan desapercibidos al gran público, no es un secreto que los grandes bancos españoles “están cerrando
operaciones de compra de suelo a las principales inmobiliarias por valor de
centenares de millones de euros” (www.elconfidencial.com)
y que una de las
decisiones “que están adoptando las entidades financieras es adquirir
activos de inmobiliarias que tienen problemas de liquidez o de financiación que
les llevarían, en caso de no recibir más fondos, a presentar concurso de
acreedores, la antigua suspensión de pagos”. (El Mundo).
LA explicación de esta estrategia
por parte de la banca es la de aprovisionarse y defenderse. Comprando
patrimonio reducen la morosidad y se rebajan la deuda. En este sentido, se pretenden
evita recientes sonoras caídas como la de Martinsa-Fadesa, que se ahogó apenas
cuatro meses después de refinanciar su deuda.
- 15/10/08 Una ‘metedura de pata’ del alcalde de Antequera, Ricardo Millán, espolea los rumores sobre la solvencia financiera del Grupo Vera
- 10/10/08 La Audiencia Nacional exige a Magdalena Álvarez que explique por qué declaró de Interés General el aeropuerto de Vera en Antequera
- 08/10/08 Cementos Antequera, Vera y Sando se escudan en la crisis para despedir a 10 trabajadores de Málaga mientras construyen una nueva fábrica cementera en Granada con la oposición de los ecologistas
- 23/09/08 La plataforma logística del Grupo Vera en Antequera vierte aguas sin depurar en la acequia que riega los campos de agricultores de la Vega
- 24/06/08 El Ministerio de Fomento lleva al juzgado a los ecologistas malagueños por sugerir que Magdalena Álvarez tiene interés en favorecer al grupo Vera en la construcción de un aeropuerto en Antequera
- 12/06/08 La Audiencia Nacional revisará la declaración de Interés General del Estado del aeropuerto que el grupo Vera proyecta en Antequera
- 29/04/08 Protestas y pitos en Málaga contra la ministra de Fomento Magdalena Álvarez durante la celebración del V Día de la Provincia
- 03/04/08 Un aeropuerto innecesario que degrada a Antequera, atenta contra la calidad de vida y encubre un pelotazo urbanístico
- 28/03/08 VISTAS AÉREAS de los huertos de la Vega de Antequera que desaparecerán si se construye el aeropuerto privado del grupo Vera
- 28/03/08 Galería de Imágenes aéreas de la vega de Antequera donde se pretende construir un aeropuerto
- 07/03/08 Magdalena Álvarez acelera la tramitación del aeropuerto privado de Antequera antes de abandonar Fomento para que no decaiga el interés de los promotores inmobiliarios implicados en la zona