
En lugar del centro social prometido se hará una “incubadora de empresas” que recreará la fachada de un inmueble derribado con informes técnicos en contra
24/09/09. Urbanismo.
El aluvión de críticas que recibió el acalde de Málaga, Francisco de la Torre
en 2008, por ordenar la demolición del Caserón de la Virreina con unos informes
técnicos que desaconsejaban esta opción, sólo pudo contrarrestarse con la
promesa de una reconstrucción fiel de uno de los emblemas del patrimonio
histórico de la ciudad. Pronto comenzarán las obras en los suelos de La
Palmilla donde se ubicaba este inmueble del s. XIX. Si bien el nuevo proyecto
recreará la antigua fachada exterior, no será ni con los mismos materiales ni
con la misma distribución que tenía el malhallado caserón, según informan a EL OBSERVADOR /
www.revistaelobservador.com.
Tampoco será un centro social, como prometió el PP en su programa electoral,
sino una de las llamadas “incubadora de empresas” de la empresa deficitaria
municipal Promálaga.
PESE a que desde la Gerencia Municipal de
Urbanismo subrayan que el proyecto que comenzará a levantarse donde antes se
hallaba el caserón de la Virreina será una “réplica exacta” del que echaron
abajo las grúas municipales hace poco más de un año, lo cierto es que ni los
materiales, como admiten desde la propia GMU, ni las distribución interior del
edifico, como informan desde la empresa adjudicataria del concurso, serán los
que eran originariamente.
CONSTRUIR en el s
XXI lo que se construyó en el s .XIX sólo tiene una explicación, la desquiciada
política municipal malagueña. La demolición del caserón de la Virreina se
realizó sin previo avisó, en pleno verano y las explicaciones dadas por el
concejal de Urbanismo, Manuel Díaz, de que el inmueble estaba en “ruina
inminente” y resultaba “extremadamente peligroso” quedaron en evidencia cuando
se supo que los informes de la propia GMU que certificaban la solidez del
edificio estaban en poder del alcalde Francisco de la Torre desde el año 2000.
QUEDÓ claro que, bien por desidia o bien
a propósito, el consistorio ‘popular’ había abandonado un edificio de indudable
valor arquitectónico que tenía en propiedad hasta malograrlo hasta un punto que
provocará su derribo, las críticas le llovieron a una administración municipal
cuyas actuaciones en conservación del patrimonio (Cortijo Jurado, casa natal de
Canovas del Castillo, casa taller de Pedro de Mena, convento San Andrés…) ponen
trabas a la consecución del objetivo de la capitalidad cultural en 2016. La
única salida que le quedó al consistorio fue anunciar que reconstruiría
fielmente lo que acaba de tirar. "Se ha procedido al
levantamiento de todos los planos para reproducir la construcción
original", aseguró el edil Manuel Díaz
PERO, lo que se avecina no es una
reconstrucción sino una recreación de fachada, un pastiche o imitación que se
alejará inevitablemente del espíritu y elegancia de lo derribado. Un proyecto
que la GMU ha adjudicado por poco más de un millón de euros a la empresa Imaga
Construcciones y Proyectos y que tampoco se utilizará como centro social (como
anunció el PP en su programa electoral) sino que se destinará a una “incubadora
de empresas” que fomenta Promálaga
EL primero en dar la voz de alarma
sobre el derribo del caserón, el concejal de Izquierda Unida, Antonio Serrano,
ha denunciado en varias ocasiones que el entorno del edificio y del Parque
Periurbano de Las Virreinas, (parte de la finca original con 57 hectáreas), “se
encuentra prácticamente abandonado desde su inauguración. Tras el plantado de
árboles inicial no se han mantenido ni con el riego y la mayoría se han secado
por completo”. Serrano opina que una incubadora de empresas “no parece lo más
adecuado para un entorno tan deprimido como La Palmila, más aún cuando lo que
se había hablado es de hacer un centro de formación y empleo que rebajara los
altísimos niveles de paro y marginalidad que sufre este barrio”.
- 26/09/08 Serrano alerta de que el Cortijo Jurado sigue los pasos del caserón de la Virreina y reclama la caducidad de la licencia que el alcalde de Málaga dio a Faura: “El caserón se cae y las obras siguen paradas”
- 12/09/08 De la Torre derriba la casa natal de Lucio Romero y aleja de Málaga la colección de cárteles de cine que el actor iba a donar gratuitamente
- 13/07/07 El PSOE pedirá a la Comisión Provincial de Patrimonio que vigile el proyecto del Ayuntamiento de Málaga para transformar la casa-taller de Pedro de Mena en el futuro museo Félix Revello de Toro
- 10/07/08 El edificio del céntrico pasaje de Heredia y su reconstrucción especulativa: un nuevo crimen contra la memoria colectiva de Málaga
- 30/05/08 Francisco de la Torre destroza el último edificio civil que quedaba en Málaga del s. XVII a pesar de que gozaba de máxima protección
- 07/03/08 El Ayuntamiento de Málaga suma méritos para la capitalidad cultural y decide por su cuenta arrancar el empedrado artístico de calle Fresca
- 08/02/08 Los Baños del Carmen o cómo se destroza el Patrimonio Histórico y medioambiental de Málaga
- 03/01/08 El Patrimonio Arqueológico de Málaga, al vertedero
- 03/01/08 Galería de Imágenes del artículo El Patrimonio Arqueológico de Málaga (…)
- 12/07/07 El criminal atentado del Ayuntamiento contra la casa de Pedro de Mena so pretexto de rehabilitación para instalar el Museo Revello de Toro