Los arrendatarios de Rosal Blanco nº 6 han denunciado el caso reiteradas veces y temen que el edificio se les caiga encima
15/05/07 MÁLAGA. El expediente RU 99/78 de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) al que ha tenido acceso EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com obligaba en octubre de 2002 a María Victoria Prados, madre del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, y propietaria del inmueble sito en calle Rosal Blanco nº 6 a realizar en el plazo de dos meses unas obras

LA de la casa número 6 de la calle Rosal Blanco, en Málaga, es una historia de degradación que tiene de protagonistas a familias sin recursos como inquilinos, a María Victoria Prados, madre del alcalde de Málaga, en el papel de propietaria y a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento como espectadora de un abandono inmisericorde.

COMO nada se hizo, en marzo de 2003 una de las arrendatarias, Manuela Rivera, denunció ante la compañía Sevillana Electricidad “el grave deterioro de la instalación eléctrica del inmueble”. En el escrito aseguraba: “Cada vez que llueve salen chispas y se corta la luz, estando en constante temor de que se produzca un incendio”.
COMO nada se hizo, en agosto de 2004 la misma inquilina levantó un atestado (nº 2773/2004) en la Oficina Centro de la Policía Local en la que consta cómo se le comunicó a la madre del alcalde que el edificio presentaba “desperfectos con riesgo para las personas que allí habitaban, tales como: el cableado de los contadores está bastante deteriorado y cada vez que llueve les cae el agua de la lluvia directamente del techo; la pared del inmueble que colinda con una obra próxima presenta una grieta vertical a todo lo largo de la misma; los sanitarios presentan grietas con peligro de derrumbamiento filtrándose el agua de las lluvias”.
SIGUE el atestado policial explicando que se informó de

ACTUALMENTE la situación de la casa ha empeorado si cabe aún más. Las imágenes que ilustran esta información hablan por sí mismas: la casa es insalubre e insegura, un lugar inhóspito y degradado. No se han llevado a cabo ninguna de las reparaciones requeridas pese a las resoluciones municipales. En Rosal Blanco nº 6 vive una madre con dos hijos pequeños desde hace 33 años y una anciana de 66 años que nació en este mismo lugar. Junto a ellas, en un espacio de 130 metros compartimentado en varias estancias, se han aposentado en una de las zonas un grupo de 3 o 4 toxicómanos. “Vivo con miedo -asegura la madre con su hijo al brazo-, si la casa no se cae por su propio peso temo que se incendie con los ‘enganchados’. Y claro, yo a los niños no los quiero ni puedo dejar solos aquí”. El caso ya se ha puesto en conocimiento de la oficina del Defensor del Ciudadano. “Espero que alguien nos ayude”, afirma esta madre en paro.
PERO los problemas del edificio numero 6 de Rosal Blanco

Y fueron precisamente las obras de desescombro y derrumbe en el solar anexo las que afectaron al edifico nº 6. Las reiteradas quejas de los inquilinos comenzaron entonces y dieron lugar a tres comunicaciones de la GMU a la propietaria en 2000 (marzo, mayo y agosto) para que sustituyese entre otras cosas “las vigas de la cubierta que presentan inicio de pudrición”. Tras tres años de denuncias finalmente se produjeron las esperadas reformas que se limitaron, recuerdan los inquilinos, a cambiar una parte del suelo y arreglar unas escaleras rotas, “porque lo del techo no se arregló”, recuerda la anciana que aún sobrevive a duras penas en el inmueble.
VEA una GALERÍA DE IMÁGENES del estado en que mantiene la vivienda de su propiedad la madre del alcalde
PUEDE acceder a otra información sobre una propiedad de la madre del alcalde de Málaga:
- 20/10/06 El Ayuntamiento de Málaga expropió en 2003 un ruinoso corralón a la madre del alcalde y le evitó así los gastos de rehabilitación necesarios
PUEDE acceder aquí a otras noticias relacionadas con el mobbing inmobiliario:
- 11/05/07 Francisco de la Torre hace el ridículo en televisión: vea hoy en Caiga quien Caiga la cara que se le queda al alcalde de Málaga cuando se le pregunta sobre bichos y espantaviejas
- 27/02/07 El programa ‘Espejo Público’ de Antena 3 se acerca esta semana al fenómeno de la violencia inmobiliaria y retrata casos de Málaga
- 23/01/07 EL OBSERVADOR y el Colegio de Arquitectos reparten más de 250 ejemplares de ‘El cielo está enladrillado’ entre los vecinos de Málaga
- 18/01/07 El Defensor del Ciudadano reparte ‘El cielo está enladrillado’ entre las federaciones de vecinos de Málaga para combatir el acoso inmobiliario
- Número 49 de EL OBSERVADOR: Especulación y supervivencia
- 26/09/06 EL OBSERVADOR presenta el jueves 28 en Fnac junto al ecologista y técnico de Urbanismo de Marbella Javier de Luis El cielo está enladrillado
- 25/07/06 Hasta el 10 de agosto se puede solicitar El cielo está enladrillado, una guía gratuita contra el acoso inmobiliario que EL OBSERVADOR reparte a los 100 primeros lectores que nos escriban
- 19/07/06 EL OBSERVADOR pone a disposición de los vecinos de Málaga El cielo está enladrillado, una guía gratuita contra el acoso inmobiliario
- 13/07/06 EL OBSERVADOR y el Colegio de Arquitectos de Málaga presentan hoy ‘El cielo está enladrillado’
- 04/05/06. La editorial Bellaterra presenta mañana en Barcelona una guía para los inquilinos de renta antigua que sufren el acoso, las amenazas y los intentos de soborno de las inmobiliarias
PUEDE acceder a la versión en pdf de El cielo está enladrillado. Entre el mobbing y la violencia urbanística en esta dirección: http://www.airon60.com/Images/Informes/mobbing%20INTRO.pdf