Juan Carlos Ramírez, gerente del Consorcio Orquesta Ciudad de Málaga (Ayuntamiento y Junta) dueño de la OFM, señala en un comunicado que con la orquesta hace lo que le viene bien y que pone ese nombre al conjunto de músicos que él contrata
07/03/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En esta semana llena de polémicas para el Ayuntamiento de Málaga y su alcalde, Paco de la Torre, se suma una más que tiene como protagonista a la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), que depende económica y administrativamente del Consorcio Orquesta Ciudad de Málaga, formado por...
...el Ayuntamiento de la ciudad y la Junta de Andalucía.
La OFM está envuelta en un confuso y polémico concierto que se celebrará en la localidad granadina de Motril el próximo día 26 de este mes de marzo, en el que canta el tenor acusado de acoso Placido Domingo. Miembros de la formación musical denuncian en un comunicado que no tocarán y la utilización de la orquesta que lleva el nombre de la ciudad de Málaga con otros músicos (AQUÍ).
Así, en un comunicado, profesores de la plantilla denuncian que se van a contratar músicos para que toquen en la plaza de toros de Motril utilizando el nombre de la OFM. Juan Carlos Ramírez, gerente del Consorcio Orquesta Ciudad de Málaga, dueño de la Orquesta Filarmónica de Málaga, dice en un comunicado que con la orquesta hace lo que le viene bien y que pone ese nombre al conjunto de músicos que él contrata.
“La denominación OFM es propiedad de este Consorcio y sus rectores hacen el mejor uso de la misma”. “Las contrataciones artísticas, se realizan por mí, como Director-Gerente, tal como determina el artículo del Convenio Colectivo”, pontifica Ramírez en su escrito (AQUÍ).
Teatro Calderón de la Barca, de Motril
Así que, músicos de la Filarmónica de Málaga, según el comunicado emitido por ellos, no actuarán en el previsto concierto que tendrá lugar en Motril como acto conmemorativo del 140 aniversario del Teatro Calderón de la Barca de esa localidad granadina, protagonizado por el tenor acusado de acoso, Plácido Domingo, y la soprano Mariola Cantarero, para el que se anuncia que estarán acompañados por la OFM.
En este sentido, profesores de la plantilla aseguran en dicho comunicado no tener ninguna información al respecto de este acto, ya que en el planning de trabajo de la OFM, el día 26 de marzo, fecha del evento, no tienen señalada ninguna actividad y que además en esa misma semana está programada una actuación de la orquesta en Santander, de la que no regresarán a Málaga hasta la tarde del día 25.
En el mismo comunicado se afirma “que desconocen qué músicos actuarán en nombre de la orquesta y quién ha decidido artísticamente la formación y colocación del conjunto musical. Por estas razones muestran su rechazo a que se programe un concierto de la orquesta donde no tocarán los músicos de la plantilla y quienes toquen sean músicos contratados bajo el nombre de la OFM”.
Un concierto polémico
La celebración del citado concierto ya había venido precedida por la polémica, ya que según informaba el diario Granada Hoy, el Consejo de la Mujer de Motril había mostrado su rechazo a la contratación del tenor Plácido Domingo para una actuación organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, gobernado por el Partido Popular, coaligado con Más Costa Tropical, Ciudadanos y apoyado por 2 ediles no adscritos. El Consejo de la Mujer denunciaba que el concierto, que tendrá como escenario la plaza de toros, estará financiado con fondos públicos (AQUÍ).
Según el mismo rotativo granadino el grupo municipal de Izquierda Unida-Equo, a través de su portavoz Inma Omiste, criticó la iniciativa del gobierno local, que consideró una "provocación" y una falta de sensibilidad con las mujeres que sufren acoso porque existen otras muchas posibilidades de contar con artistas de prestigio para protagonizar eventos igualmente atractivos. La participación de Plácido Domingo es totalmente innecesaria y, según manifestó, no aporta nada relevante.
Según Omiste, lejos de que el concierto tenga consecuencias positivas para la ciudad, “contar con Plácido Domingo supone el blanqueamiento de una conducta inapropiada con las mujeres y traslada el indeseable mensaje de que acosar a las mujeres, sobre todo desde una posición de poder, no tiene coste alguno para los acosadores, aunque hayan reconocido su conducta”.
La responsable municipal de IU pidió a la alcaldesa de Motril que rectifique y "se ponga del lado de las mujeres", por "solidaridad de género" y por coherencia con el compromiso institucional inequívoco de la Corporación que preside contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres.
Además, Omiste denunció la falta de transparencia en la contratación del tenor, ya que desde el gobierno local se niegan a facilitar la información que se le está solicitando, por lo que no es posible determinar el coste económico total que supondrá la actuación de Domingo para las arcas municipales. Un gasto que debe ser de público conocimiento de los contribuyentes, los vecinos de Motril.
Leer AQUÍ más informaciones relacionadas con la Orquesta Filarmónica de Málaga.















































